
Diverticulitis
La diverticulitis es una afección que se refiere a la infección de pequeños sacos o bolsas denominados divertículos que pueden formarse en el revestimiento del sistema digestivo. Aunque estos divertículos pueden encontrarse en cualquier lugar, son más comunes en el colon. Cuando una persona tiene estos sacos pero no presenta síntomas, se le llama diverticulosis. La diverticulitis ocurre cuando estos sacos se inflaman o se infectan.
Aunque la causa exacta de la diverticulitis no se conoce completamente, se cree que los divertículos se forman cuando las áreas débiles del colon ceden bajo presión, lo que hace que pequeños sacos o bolsas sobresalgan a través de las paredes del colon. La diverticulitis puede surgir cuando las heces o bacterias quedan atrapadas en los divertículos, lo que lleva a la inflamación o infección.
Los síntomas pueden variar en gravedad, pero a menudo incluyen:
Dolor abdominal, que suele ser severo y aparece de repente, aunque puede aumentar de intensidad en cuestión de días. Este dolor se localiza generalmente en el lado inferior izquierdo del abdomen.
Fiebre y escalofríos.
Hinchazón o gas en el abdomen.
Diarrea o estreñimiento.
Náuseas y vómitos.
Falta de apetito.
El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas:
Diverticulitis leve : El tratamiento suele incluir reposo, cambios en la dieta y antibióticos para tratar la infección.
Diverticulitis grave o complicada : Puede requerir hospitalización. En casos graves, si los divertículos se rompen y liberan pus o heces en el abdomen, es posible que se necesite una cirugía.

Aunque no hay garantía de prevenir la diverticulitis, algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo incluyen.consumir una dieta rica en fibra como frutas, verduras y granos integrales, beber suficiente agua y realizar actividad física de manera frecuente.
Es esencial reconocer los síntomas y buscar atención médica a tiempo, ya que un tratamiento adecuado puede evitar complicaciones graves.